miércoles, 8 de marzo de 2017

Tema: Organización y gestión de propuestas educativas mediadas por tecnologías
Alumno: Dayana Álvarez Álvarez
Curso: Innovación Educativa

1. Diferencias entre un blog en WordPress y uno en Blogger


Wordpress
  1. Es la forma de publicar preferida por usuarios exigentes, con conocimientos avanzados, pero que no cuentan con recursos económicos
  2. Cuenta con número enormes de colaboradores y profesionales que dan su aporte en forma de plugins, extensiones, scripts, widgets, etc.
  3. Útiles para agregarle funcionalidades a un blog creado en esta plataforma y mantenerlo actualizado con los últimos cambios en la red.
  4. Es una plataforma más completa, pero más compleja.
  5. El servicio es gratis, pero en la medida que se haga popular un blog, nos daremos cuenta que necesitamos pagar para poder seguir progresando

Blogger
  1. Plataforma preferida por aficionados con poco o nulo conocimiento técnico, por la facilidad de creación de los post y publicación.
  2.  Es ideal para publicar información, noticias o novedades de manera rápida y vistosa, al alcance de cualquier usuario medio.
  3. Crear un blog y configurarlo solo lleva unos minutos.
  4. Todo es gratuito

2. Ventajas entre un blog en WordPress y un Blogger


Wordpress
·         Cuenta con una comunidad enorme en la Blogosfera, donde promocionar los post que se publiquen.
·         El software es libre y de código abierto.
·         Es posible ordenar los post por categorías, subcategorías y Tags (etiquetas).
·         Es posible la suscripción de los lectores para recibir los posts publicados por el email.
·         Facilidad de agregar formularios.
·         Moderación, edición de los comentarios y protección mediante Akismet del spam.
·         Se pueden importar blogs desde Blogger y otras plataformas.
·         Permite herramientas de comunicación entre otros blogs (Trackback, Pingback, etc).

Blogger
·         Es posible escoger entre varias plantillas o personalizar totalmente cualquiera de ellas, sin saber nada de código o HTML.
·         Disponen de plantillas específicamente para dispositivos portables (tabletas y celulares).
·         La paginas publicadas son mejor posicionadas en las búsquedas (posicionamiento SEO), usando como buscador Google. 
·         Hay más posibilidad de obtener o elevar el valor del PageRank.
·         Las imágenes publicadas en las páginas tienen mayor posibilidad de aparecer en los resultados de Google Imágenes.
·         La integración de Blogger con la red social Google+ y otros servicios de Google, le ofrece mayor visibilidad al contenido
·         No existen restricciones para publicar anuncios, incluso de compañías como Amazon (Amazon Associates) para generar ingresos.
·         Se puede insertar publicidad de AdSense y ganar dinero si nuestras publicaciones atraen bastantes visitantes.
·         Se pueden insertar directamente videos publicados en YouTube ya sea usando nuestra cuenta de Google o proporcionando el vínculo al video.

2. Inconvenientes entre un blog en WordPress y un Blogger


Wordpress
·        Ofrecen gran cantidad de plantillas, pero no se pueden editar ni transformar.
·        No se tiene acceso a la enorme cantidad de Plugins.
·        No se permite agregar publicidad de ningún tipo, pero si se muestran en nuestro blog los anuncios de la empresa. Si quieres, que no se muestre su publicidad, deberás pagar 29,97$ al año.
·        Solo disponemos de 3 GB de alojamiento para las imágenes, en caso de quiera incrementar la cantidad de espacio, el precio es excesivo: 5 Gb más cuestan 19,97$ al año.
·        Para los que están interesados en usar el blog creado, como herramienta auxiliar de referencia hacia un sitio web, no pueden crear varios links porque existe el peligro que sea considerado el blog como spam y sea suspendida la cuenta.
·        Confronta regularmente varios problemas de seguridad. Si un blog es hackeado, pueden insertar spam y malware por lo que será penalizado por Google


Blogger
·         Se recibe bastante spam en los comentarios, por lo que es necesario habilitar la aprobación previa en la configuración.
·         El aspecto predeterminado da menos imagen de profesionalidad.
·         Solo disponemos de 1 GB de alojamiento para las imágenes compartido con el servicio
·         Álbumes Web de Picasa, lo que se puede incrementar a 20 Gb adicionales por 5$ al año.

·         No es posible agregar formularios a no ser mediante utilidades de terceros